jueves, 13 de septiembre de 2007

Encuentro Nacional de Estudiantes Secundarios


Congr
        Encuentro Nacional de
       Estudiantes Secundarios
        (E.N.E.S.)


Se convoca a los estudiantes secundarios
de la Nación Argentina a participar del congreso
que se realizará los días sábado 29 y domingo
30 de septiembre en Capital Federal con el fin
de debatir las distintas temáticas que conciernen
al movimiento estudiantil nacional en su
conjunto, logrando un intercambio de
experiencias y formando una solidarización de
los estudiantes para con los problemas
particulares de las distintas escuelas.


El alojamiento será en la escuela Hipolito
Vieytes (Gaona 1502). Y en cuanto a la comida,
se encargaran de eso los organizadores que residen
en Buenos Aires.



TEMARIo


Sábado 29 - Sede de la facultad de filosofía y

letras (Puan 480):
Plenario de apertura y presentación de cada

ciudad.
Discusión en comisiones:
Bloque 1:
        ¿Cuáles son las características de los

estudiantes secundarios? ¿Qué cosas lo movilizan

y por qué?

¿A qué organización estudiantil pertenecemos?

¿Qué reivindicaciones actuales tienen los

secundarios en cada centro de estudiantes/ciudad?

¿Cómo son sus métodos de lucha y qué adhesión

tienen? ¿De qué forma el militante secundario

realiza o debe realizar su práctica política

como tal dentro de su escuela?
Bloque 2:
        ¿Cómo debe ser la comunicación y

discusión con el estudiante no organizado?

¿Cómo pensamos esta relación?

¿Cómo pensamos nuestro discurso militante en

relación a estos compañeros?

¿Cómo generamos interés político en el

estudiante no organizado sin vaciar de

contenido político nuestrasprácticas y

discursos?
Bloque 3:
            ¿De qué forma se articulan y

entremezclan las prácticas políticas propias

del ámbito estudiantil con las prácticas

militantes fuera de la escuela?

¿Por qué hacerlo? (estudiantes universitarios,

docentes y otros trabajadores, barrios)
Bloque 4:
¿De qué forma la organización estudiantil

genera inquietudes, cambios y rupturas que

puedan responder no sólo a una coyuntura sino

a un proceso de movilización y acción/ reacción

permanente?
Domingo 30 – Colegio Nacional de Buenos Aires

(Bolivar 263):
 
Discusión en comisiones:
1 - Problemáticas de las distintas ciudades:
        ¿Cómo es la situación de los centros

de estudiantes existentes?

¿Cuál es el porcentaje de escuelas sin centros

de estudiantes o que funcionan de mal modo?

¿Cuáles son las acciones que se ejercen ante

esto?

Planteamiento de problemáticas que se crean

nacionales, como por ejemplo:

boleto estudiantil, problemas pedagógicos,

políticos, sobre autoridad, falta de espíritu

crítico, etc.
 
2 - Formas de organización:
        ¿Cómo combatimos contra las

problemáticas en cada ciudad y qué grado de

respuesta encontramos?

Propuestas de proyectos que se realicen en cada

ciudad y sirvan de ejemplo al resto de los

estudiantes.
 
3 - Posibles soluciones en conjunto:
        ¿De qué manera agilizar la solución

de problemas?

¿Cómo podemos a nivel nacional ayudarnos

mutuamente para el progreso de cada

coordinadora o federación?
 
4 - Movimiento nacional:
   ¿De qué forma organizarnos a nivel

nacional?
 

Federación    de    Estudiantes    Secundarios

Mar del Plata

6 comentarios:

Anónimo dijo...

una fotito falto!
yo voy seguro

Anónimo dijo...

Ese temario nunca se votó.

Pilar, Córdoba

Anónimo dijo...

!bajan linea los de la FES!
!matemoslos!
!jejejeje!
aguante mar del plata!

yo intendente!
victor conduccion

Anónimo dijo...

si que se votó

Anónimo dijo...

IVAN:
todo bien, dibujas de puta madre, pero ese logo parese de los evangelistas.
ponete mas pilas y dale revolucion a tu arte.

Anónimo dijo...

sin duda se parcen a los estudiantes del autobus magico.


dibujas flayero porke no te destapas.

de ultima dibujalos revillapiketeman a los estudiantes.


amo komo dibujas pero se mas destapado

con amorsis


muac!